martes, 18 de septiembre de 2007
Hasta luego!
sábado, 15 de septiembre de 2007
Kyle XY, el chico que no tenía ombligo
Algo que aprendí ya hace un tiempo es que lo peor que te puede pasar al ver una película o serie es que anteriormente te hayas creado unas expectativas imposibles de superar. Cua

Ahora, si lo pienso en frío, imagino que no he leído nada de la serie antes y me dedico a valorar los capítulos que vi reconozco que la serie es buena, cumple su principal objetivo que es el de entretener, te deja queriendo saber más y aunque yo esperaba una dosis doble de misterio y tensión la ración que sirve es aceptable.
Por otro lado la familia me parece demasiado “típica” aunque emitiéndose en ABC Family no podía esperar otra cosa. Me ha sorprendió eso si, que precisamente emitiéndose en un canal familiar se haya “visto” una escena de sexo y se ha hablado bastante del tema con la historia de la hermana y su novio. Tal vez era solo una idea preconcebida que tenía en la cabeza que me decía que en este canal era todo excesivamente casto. Mi calenturienta mente me lleva a pensar que visto que el tema se trata, estaría bien ver como Kyle descubre al sexo opuesto y creo que la pianista tiene muchas papeletas para convertirse en su “guía”.
Me ha sorprendido muy agradablemente Matt Dallas, actor que interpreta a Kyle y que me ha resultado el más creíble de la serie. La ingenuidad que desprende, pese a tener nada más y nada menos que 25 años, y su manera de descubrir el mundo me ha encantado. Cosas tan simples como el ruido de una radio, unas fotografías o una bolsita de te son un terreno sin explorar para un chico de 16 años que acaba de nacer.
viernes, 14 de septiembre de 2007
Novedades rojas Oº
En la presentación de la temporada se anunció, como era de esperar, que este año podremos ver las nuevas temporadas de Eureka (2), Las Vegas (4), The Closer (3), Médium (3), Weeds (2) y el llamado “tridente”: Entre Fantasmas (3), Anatomía de Grey (4) y House (4) que llegarán a principios de año. También se presentaron dos nuevas ficciones nacionales, Cuestión de sexo, de estreno inminente, y Gominolas, que se estrenará este otoño.
Novedades 07/08
Kyle XY, ABC family (19 de septiembre 22:15h doble capítulo)
No sabe quién es, de dónde viene, ni conserva recuerdo alguno. Tampoco sabe hablar y sus reacciones parecen las de un recién nacido. La policía le envía a una residencia juvenil donde recibe el nombre de Kyle. Allí, la psicóloga Nicole Trager se da cuenta enseguida de que el caso de Kyle es único, y que va a necesitar atención especial, de modo que decide llevárselo a casa, para disgusto de su marido y sus dos hijos, Lori y Josh.
Adaptación americana de la colombiana “Betty la fea”. Betty es una joven poco agraciada que comienza a trabajar en un mundo snob donde ella es el patito feo. Aunque comparte argumento con el resto de versiones de Betty´s, la versión made in USA cuenta con una gran calidad técnica y artística que la han convertido en la comedia revelación del 2006.
Dexter es una serie de suspense que narra la historia de un hombre extraño llamado Dexter Morgan. Cuando era niño, Dexter, fue maltratado y abandonado por sus padres. Ahora es un exitoso e importante forense patológico... pero bajo su carismática personalidad, se esconde una terrible verdad. Dexter ha canalizado sus innatas necesidades homicidas en una segunda profesión que guarda celosamente en secreto: buscar, dar caza y asesinar brutalmente a despiadados criminales que han conseguido evitar caer en las garras de la ley.
Un reputado escritor trata de salir de una crisis de inspiración mientras intenta lidiar con su hija adolescente y trata de recuperar a su ex mujer de la que sigue enamorado. Hank siente devoción por las mujeres y ellas caen rendidas a sus pies por lo que su cama es una de las más transitadas de California. La serie ha sido catalogada como la mas “porno” sin necesidad de pagar.
Espectacular miniserie de tres capítulos de hora y media cada uno protagonizada por Chris O´Donell y Michel Keaton y que cuenta con Ridley Scott en la producción. The Company es una historia de espías ambientada en la guerra fría que muestra la Alemania dividida y la caída de la unión soviética entre otros hechos históricos.
Jekyll, BBC (sin fecha)
Adaptación británica de la popular historia del doctor Jekyll y Mr. Hyde. La serie cuenta con una temporada de seis capítulos y supuso un gran éxito en Gran Bretaña congregando más de 5 millones de espectadores en su estreno.
Todavía hay huecos vacíos en la parrilla de Cuatro que no tardarán en desvelarse, por el momento la cosa queda así:
Lunes - Supermodelo 07
Martes - Sin confirmar. Posibilidades: Cuestión de sexo + House
Miércoles - Kyle XY (22:15h, doble capítulo)
Jueves - Sin confirmar. Posibilidades: The Closer (3)
Viernes - Callejeros + Qué desperdicio!
Sábado - Hipódromo + cine. Posibilidades: Las Vegas (4)
Domingo - Médium (21:30h, doble capítulo).
miércoles, 12 de septiembre de 2007
Recta final: Cinco Hermanos
El próximo martes se podrá ver en Cuatro los dos últimos capítulos de la primera temporada de Cinco Hermanos.
Empecé a ver la serie por FOX pero tuve que esperar a Cuatro porque mi madre es la dueña del mando de la tv de arriba (la que tiene el Digital + xD) y no le entusiasmo demasiado la serie. A mi al principio tampoco, la veía demasiado dramón pero en cambio sus personajes me atraían mucho y la seguí viendo.
No recuerdo exactamente el capítulo pero no muy tarde descubrí la vis cómica de la serie, que la tiene, y me encantó. Lo que más me gusta de la serie es precisamente eso, la facilidad que tiene para pasar del drama a la comedia en dos segundos. La relación entre los hermanos es, como poco, peculiar y ha dado lugar a grandes momentos divertidos que han servido como alivio al drama que viven en sus vidas.
A mi parecer la primera temporada ha sido totalmente ascendente. Se han sabido sacar ases de la manga si repetir situaciones y eso en un drama familiar se agradece porque estoy cansado de que en otras series, por ejemplo, un matrimonio sufra tres rupturas, tres reconciliaciones y dos embarazos, ¡en una sola temporada! Otro de sus puntos fuertes son para mí las referencias a la cultura, especialmente política, que aparecen prácticamente en cada capítulo. La serie trata temas políticos de total actualidad vistos desde una familia donde sus integrantes piensan de diferente manera. Se critica la guerra de Irak y se habla sobre los derechos de los homosexuales desde todos los puntos de vista por lo que, de alguna manera, te sitúas del bando de uno personaje u otro. Decir que Calista Flockhart se pronunció al respecto diciendo que no compartía las ideas políticas de su personaje. Me llamó especialmente la atención el emotivo doble capítulo que recuerda ,a modo de flash back, como vivieron los Walker la mañana del 11-S, uno de los mejores capítulos de la serie.
Tan solo me queda ver el final para terminar esta temporada, que hasta el momento esta siendo redonda, con el convencimiento de que tras ver los capítulos que me quedan seguiré manteniendo la misma opinión.
lunes, 10 de septiembre de 2007
Chuck
Anoche ví el preair de esta nueva serie de la NBC que formará parte de los lunes “heroe” en los que se emitirá también Journeyman y Heroes.
Chuck cuenta la historia de un informático al que el día de su cumpleaños le envían un email con información secreta de la CIA. A partir de ese momento la cabeza de Chuck se convierte en un ordenador muy valioso que le servirá para solventar situaciones tan surrealistas, para la vida de un informático, como la desactivación de una bomba.
Su vida social es un desastre. Vive con su hermana y su novio “fantástico”. Su última relación sentimental fue en el primer año de facultad y todavía sigue resentido por ello. Su mejor amigo, Morgan, es también su compañero de trabajo. Juntos pasan la mayor parte del tiempo, cuando no trabajan, Morgan vive prácticamente en su casa. Ambos forman una pareja muy friky, o como lo llaman ahora, muy “geek”. Sarah es una explosiva mujer que aparece en la vida de Chuck y que sorprendentemente se interesa por el aunque no tardarán en aparecer los motivos de su interés.
He de decir que la serie me ha sorprendido, lo que no se si para bien o para mal. La definiría como una mezcla entre Misión Imposible + Los Ángeles de Charlie + Clerks. Suena raro, lo se, pero es así. Es una comedia, eso está claro pero tiene un componente de acción muy importante, yo diría que es 50% comedia – 50% acción. Personalmente como comedia no me pareció desternillante ni mucho menos y como acción, teniendo en cuenta que es una parodia, está bastante lograda. Tal vez lo espectacular y a la vez absurdo de las persecuciones, explosiones y tiroteos hacen que prestes menos atención a los diálogos y situaciones más cotidianas.
En definitiva, la serie es entretenida pero la definiría como “poco seria” y dado que este año no se cuanto tiempo tendré, no se si podré ver todo lo que tengo previsto y Chuck no es una de mis preferencias pero me apetece ver al menos un capítulo más para ver la dirección que toma la serie y disfrutar de esas escenas a lo misión imposible tan flipantes xD.
jueves, 6 de septiembre de 2007
JJ Abrams, la mente pensante

JJ es un hombre con una imaginación desbordante que ha parido con la misma facilidad a un nostradamus que a una isla misteriosa pero también ha demostrado tener un tacto especial para tocar los temas personales. En Felicity centró la serie en un triangulo amoroso que se mantuvo en vilo hasta el último capítulo, en Alias, creó una de las mayores tensiones sexuales no resueltas de la historia de la televisión mientras jugaba con los lazos familiares de los protagonistas y en Seis Grados se centró en las relaciones de seis personas residentes en Nueva York.
Precisamente su imparable maquina de crear historias ha hecho que en ocasiones sus propios trabajos hayan salido perjudicados. Su afán por llevar a cabo nuevos proyectos hizo que dejara de lado los que ya tenía empezados. Esto sucedió concretamente cuando a partir de la tercera temporada de Alias se dio a Lost luz verde. JJ se centró en la isla y aunque asegura nunca dejó de lado a Sydney Bristow el final de la tercera temporada de Alias decepcionó a todos los fans, incluido al propio Abrams que se vio obligado a cambiar el inició de la cuarta para intentar remediar el embrollo. Alias fue cancelada y JJ luchó para que la ABC le diera ocho capítulos más, lo consiguió, pero de nuevo, por otros proyectos, no participó en los capítulos finales. Con Lost pasó algo similar cuando JJ fue el elegido por el propio Cruise para dirigir la tercera parte de Misión Imposible. Muchos son los que achacaron el notable bajón de la segunda temporada a la ausencia de Abrams en la serie.
Entre Lost y Six Degrees se encuentra What about Brian, serie de la que JJ es productor y que ha sido cancelada en su segunda temporada. En España la La Sexta emitió algunos capítulos en late night. No puedo hablar mucho de ella porque no la he visto y la verdad es que tampoco me llama mucho.
En la pantalla grande JJ se estrenó como director en 2006 con Misión Imposible III, la producción más cara para un director novel. La película cuenta con multitud de guiños a Alias, incluso el espíritu de Marshall aparece en un personaje de la película, que en España comparte hasta la voz. En proyecto tiene la nueva película de la saga Star Treck y una nueva serie para HBO que tratara sobre los enfermos de cáncer.
lunes, 3 de septiembre de 2007
Rambaldi is (a)live
[spoiler final de serie]
En el último capítulo de Alias, Irina dijo LA FRASE, una frase que confundió a mas de uno, de hecho, salieron subtitulos del capítulo con el texto equivocado. “Rambaldi is live”, o lo que es lo mismo, Rambaldi es vida, refiriéndose al elixir que todo este tiempo llevaban muscando ella y Sloane y que hace inmortal a este último. Pues bien, hubo quienes entendieron “Rambaldi is alive” (Rambaldi está vivo), la confusión tal vez vino por las ganas que muchos fans tenían de que eso fuera verdad ya que muchos esperaban ver a Rambaldi en el capítulo final. Alias termina y Rambaldi no aparece, esta muerto, suponemos ¿no?.
Esta tarde iba de enlace a enlace por You Tube hasta que fui a parar a uno llamado “Alias, season 5 alternative end”. Mi primera impresión fue, un fan que se aburría mucho recopiló videos de otras temporadas y se lo montó a su manera, pero no. En el video aparecen los créditos del capítulo final, muy monos ellos, y tras el logo de Disney unas misteriosas imágenes. En ellas se ve una tumba y en su interior un cuerpo, un líquido rojo, se supone que el elixir de la inmortalidad, fluye entre los surcos de la tumba hasta llegar al cuerpo, en ese momento sus ojos se abren, son de un azul inteso que asusta. Aparece el logo de Alias. FIN. Este es el final que muchos esperaban, he de decir que me puse nervioso al verlo porque tiene una calidad tremenda, perfectametne podría pasar por original. Iluso de mi fui corriendo a por los DVD pero como era de esperar tras el logo de Disney vino el negro.
Yo soy de los que nunca les dio por pensar que Rambaldi estuviera vivo pero tampoco se me ocurrió que el líquido derramado sobre su propia tumba pudiera revivirlo y he de decir que me gustó la idea. Es un final al estilo Alias 100%, la historia en general hubiera estado cerrada pero hubiera dejado una ventanita abierta, un ragalito para los fans. ¿Os gustaría que fuera real? ¿Lo es?
Pdt: Se ve que los comentarios aparecen y desaparecen a sus anchas en esta entrada. Si no estan, actualizar la página y seguramente apareceran.
Comienzo... Deadwood
Inauguro la sección Comienzo de esta temporada donde iré comentando los inicios de las nuevas series que vaya viendo, no exclusivamente nuevas, si no también algunas ya emitidas como esta que acabo de ver.
Esta semana vi el piloto de este western made in HBO. Hay gente que venera esta serie pero no es de las más populares todo hay que decirlo. Tras terminar Six feet under tenía ganas de algo de HBO y Deadwood ha sido la escogida.
En el primer capítulo, como es lógico y habitual, se nos presenta a los personajes y los escenarios donde se va a desarrollar la serie. Espero no ser el único que se perdió con el gran número de personajes que tiene y más a un al llevar todos bigote y sombrero. Fui muy perdido sobre todo la primera media hora, no era capaz de diferenciar unos de otros y no encontraba algo a lo que aferrarme para seguir la historia pero hacia la segunda mitad del capítulo van sucediendo cosas, empiezas a entender que es lo que pasaba al principio y vas situando a los personajes con sus historias.
La estetica la esperaba diferente no se porque, más en tonos arenosos pero esta muy cuidada como todas del canal. Vestuario y decorados muy creibles, algo esencial para contar una historia de hace 300 años. También me había hecho a la idea que tenía bastante sexo, tal vez por alguna promo, pero el piloto es bastante casto en ese sentido, por el contrario, si que hay violencia bastante explícita aunque menos de lo que tenía oído.
No puedo decir que el piloto enganche por completo, no tiene esa picardía que si tenía el de Six Feet Under pero si que te deja con ganas de saber que les daparará a todos esos hombre y mujeres que residen un una ciudad sin ley donde el caballo es el vehículo por excelencia, el alcohol el mejor amigo y las putas las mejores compañeras.
Animo al que la haya visto a comentar que le pareció la serie. Ya tengo practicamente la temporada bajada y en cuanto la termine os cuento como fue la cosa.